ERP para PYMEs
Interesante

La importancia de un ERP para las PYMEs

El cloud ERP puede marcar la diferencia en el entorno empresarial actual, posicionándose como una herramienta imprescindible para las pequeñas y medianas empresas (PYMEs) con la que podrán optimizar procesos, reducir costes y mejorar su capacidad de adaptación a un mercado en constante cambio, entre otras muchas ventajas.

El ERP (Enterprise Resource Planning) consiste en un tipo de software fundamental en el proceso de transformación digital de las empresas, que ha dejado de ser una opción para convertirse en una necesidad, especialmente en un entorno marcado por la agilidad y la eficiencia, donde cada minuto cuenta.

El ERP para PYME con alojamiento en la nube es una solución más flexible, accesible y potente que los modelos tradicionales, y a continuación, vamos a analizar por qué y por qué es tan importante para tu empresa, independientemente de su tamaño o del sector al que pertenezca.

¿Qué es un ERP cloud y por qué es fundamental para las pequeñas y medianas empresas?

El ERP convencional permite centralizar y automatizar la gestión de todas las áreas clave de una empresa, como puede ser la contabilidad, las compras, las ventas, los recursos humanos, etc., lo que permite llevar el control absoluto del negocio desde una misma plataforma, proporcionando una importante ventaja competitiva frente a aquellas empresas que no cuentan con esta herramienta.

Y, en este contexto de diferenciación, el ERP cloud se aloja en la nube, lo que significa que se puede acceder a él a través de cualquier dispositivo con conexión a Internet, sin necesidad de instalar el software en los equipos de la empresa, lo que se traduce en una mayor flexibilidad, en un significativo ahorro económico y en un menor mantenimiento.

Por lo general, los ERP en la nube funcionan bajo un modelo SaaS (Software as a Service), lo que significa que todo el sistema, desde la infraestructura hasta el soporte, pasando por las actualizaciones y las copias de seguridad, está gestionado por el proveedor del software.

En la mayoría de casos, puedes implementar un ERP cloud a cambio del pago de una suscripción que puede ser mensual, trimestral o anual, sin necesidad de realizar una gran inversión. De esta forma, es una solución mucho más accesible para aquellas empresas que no disponen de un gran presupuesto y tienen recursos limitados.

Principales ventajas de instalar un ERP en la nube en tu empresa

Una vez conocemos en qué consiste y en qué se diferencia de un ERP convencional, vamos a mostrarte las principales ventajas de instalar un ERP alojado en la nube en tu negocio:

1. Ahorro de costes

Lo primero que hay que destacar es que al implementar un ERP en la nube, se elimina la necesidad de realizar una gran inversiónen servidores, licencias o tareas de mantenimiento, lo que se traduce en un significativo ahorro económico.

Con este tipo de solución cloud, tan solo tienes que pagar por usar el servicio, olvidándote de otros costes adicionales, posicionándose como una alternativa que hace la digitalización de las PYMEs mucho más accesible.

2. Acceso desde cualquier lugar

En nuestra opinión, la mayor ventaja de un ERP cloud es que puedes acceder al sistema desde cualquier dispositivo con conexión a Internet, sin necesidad de estar físicamente en las instalaciones de la empresa. Esto, en un momento de auge del teletrabajo, es clave.

3. Escalabilidad y flexibilidad

Otra ventaja destacada es que el ERP puede ir adaptándose a medida que el negocio crece sin complicaciones de ningún tipo, permitiendo añadir nuevos usuarios, módulos o funcionalidades de forma sencilla y con total libertad, sin necesidad de modificar toda la infraestructura.

4. Seguridad de los datos

Los proveedores de ERP en la nube cuentan con altos estándares de seguridad, incluyendo cifrado de datos, copias de seguridad automáticas y protocolos avanzados de acceso.

Además, al centralizar la información en un entorno controlado, se reducen los riesgos de pérdida o manipulación de datos, ya que siempre estarán disponibles en la nube.

5. Actualizaciones automáticas

Cuando trabajas con un software físico, es habitual que, sin darte cuenta, acabes trabajando con una versión antigua por no haberla actualizado. Esto no será un problema con los ERP cloud, ya que todas las actualizaciones se realizan de forma automática y sin interrupciones, sin que tengas que hacer absolutamente nada y sin necesidad de tener conocimientos informáticos, garantizando que el ERP esté actualizado, optimizado y seguro en todo momento.

6. Mejora de la toma de decisiones

Al integrar toda la información en una sola plataforma, el ERP cloud facilita enormemente la toma de decisiones acertadas, reduciendo el riesgo de cometer errores, cuya solución podría implicar tiempo y dinero. Podrás acceder a informes detallados y análisis en tiempo real que te proporcionarán una visión 360º del negocio en tiempo real y así, adaptar la estrategia en función de datos objetivos.

7. Clave en la transformación digital

Como hemos adelantado anteriormente, implantar un ERP en la nube supone dar un paso hacia la transformación digital de tu negocio, y por tanto, invertir en el futuro, poniendo la tecnología al servicio del crecimiento y la competitividad.

Además, un ERP cloud facilita el cumplimiento normativo, a lo que hay que sumar la mejora la experiencia del cliente al ofrecerle unas respuestas más ágiles.

Por todo ello, si todavía no lo has hecho, deberías instalar un ERP cloud en tu PYME, especialmente si quieres mantener tu negocio competitivo y sostenible en el mercado.

Fuente imágen: Pexels

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *